SALUD

Dietas saludables: ¿alimentación o moda?

15 de Marzo, del 2025 - Salud

Por qué es clave el acompañamiento de un profesional

Cada vez más personas buscan llevar una alimentación saludable, pero muchas veces caen en tendencias que pueden ser perjudiciales para la salud. El Dr. Ernesto Iliovich (MP 4385) advierte que es fundamental diferenciar entre una dieta equilibrada y aquellas impuestas por la moda, que pueden generar deficiencias nutricionales.

El especialista explica que la dieta no debe asociarse solo con la pérdida de peso, sino con un plan de alimentación adecuado que incluya todos los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes esenciales. “Comer bien no es sinónimo de bajar de peso. Se trata de nutrirse correctamente para evitar enfermedades crónicas y favorecer el desarrollo saludable, especialmente en los niños”, sostiene Iliovich.

Además, resalta la importancia de la educación alimentaria desde la infancia, con un rol activo de padres y madres en la formación de hábitos saludables. También advierte sobre la creciente influencia de patrones de consumo poco saludables en Argentina, similares a los de países con altos índices de obesidad como México y Estados Unidos.

“El problema no es solo el sobrepeso, sino la mala alimentación. Debemos cambiar nuestros hábitos, aprender a comer mejor e incorporar más frutas y verduras de todos los colores en nuestra dieta”, concluye el especialista.