MUNDO

Trump amenaza con aplicar aranceles del 200 por ciento a la Unión Europea

14 de Marzo, del 2025 - Mundo

Bruselas anunció represalias comerciales en respuesta a las medidas impuestas por Washington al acero y al aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 200 % a vinos, champán y otras bebidas alcohólicas de la Unión Europea si Bruselas sigue adelante con su plan de gravar el whisky estadounidense con un 50 %. La medida forma parte de la disputa comercial entre ambos bloques, luego de que la UE anunciara la imposición de tarifas a varios productos de EE.UU., incluyendo bourbon, motocicletas y embarcaciones, en respuesta al arancel del 25 % aplicado por Washington sobre el acero y el aluminio europeos. Trump reafirmó su postura a través de su red Truth Social y declaró ante la prensa que "no cederá en absoluto" en esta guerra comercial.  


Las declaraciones del mandatario generaron preocupación entre los productores europeos de vinos y licores, quienes consideran injusto que su sector sea utilizado como moneda de cambio en el conflicto. Desde Francia, exportadores de bebidas alcohólicas afirmaron estar "hartos de ser sacrificados sistemáticamente" y exigieron que la Comisión Europea actúe con "realismo" en la negociación con Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rechazó la amenaza de Trump, pero aseguró que el bloque está "abierto a negociar" una salida diplomática.  


El comercio de bebidas alcohólicas entre ambas potencias ha sido clave en la relación económica transatlántica. Un acuerdo de 1997 permitió la eliminación de barreras arancelarias, lo que impulsó un crecimiento del 450 % en las exportaciones hasta 2018, cuando la administración Trump impuso sus primeras medidas proteccionistas. Actualmente, la mayoría de los licores europeos ingresan a EE.UU. sin impuestos o con tarifas reducidas. Sin embargo, las tensiones comerciales han afectado a las exportaciones, con casos como la reciente investigación de China contra los aguardientes europeos por presunto dumping.  


El gobierno de Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de presión en su estrategia comercial. En los últimos años, impuso tarifas a productos de Canadá, México y China, con el argumento de proteger la industria estadounidense. Ahora, la disputa con la UE se suma a una creciente lista de conflictos comerciales, y aunque el presidente aún no ha formalizado su amenaza contra los productos europeos, su administración planea implementar nuevas tarifas a partir del 2 de abril. Mientras tanto, los exportadores y productores afectados instan a ambas partes a encontrar una solución que evite daños en un sector clave para la economía de ambos bloques.