ANSES

Vuelve el Programa Hogar para quienes reciben la jubilación mínima o trabajo no registrado

09 de Diciembre, del 2024 - Sociedad

Con el incremento del precio del gas, el Programa Hogar de ANSES se actualiza para cubrir hasta el 70% del valor de la garrafa. Conocé cómo acceder y quiénes califican.

 

Ante el aumento sostenido en el precio del gas envasado, que en muchas localidades ha superado los 10 mil pesos, el Programa Hogar de ANSES vuelve a ser una herramienta clave para garantizar el acceso a este insumo básico. Según informó a Radio Nordeste Alfredo "Capi" Rodríguez, gerente regional del organismo, “el beneficio se reactivó tras una pausa de varios meses y ya se están actualizando los valores”.  


El programa está dirigido principalmente a jubilados que perciben la mínima, trabajadores no registrados y familias sin acceso a la red de gas natural. “El Estado cubre hasta el 70% del valor de la garrafa, considerando variables como la composición del grupo familiar y el nivel de ingresos”, explicó Rodríguez.  


Requisitos y cómo inscribirse


Para acceder al beneficio, es necesario:  

1. No contar con servicio de red domiciliaria de gas.  

2. Percibir ingresos iguales o inferiores a un salario mínimo, vital y móvil.  

3. Inscribirse a través de la página oficial de ANSES en la sección "Beneficios".  


Rodríguez remarcó que el sistema “es totalmente digital y no requiere intermediarios”. Asimismo, destacó que el monto del subsidio se actualizó para reflejar los valores actuales de las garrafas, lo que representa un alivio frente a la inflación.  


Certificación Escolar: Plazo Hasta el 31 de Diciembre  


En otro orden, ANSES recuerda que la presentación de la certificación escolar es obligatoria para garantizar el cobro de asignaciones familiares. La fecha límite es el próximo 31 de diciembre, aunque Rodríguez advirtió que “las presentaciones tardías pueden generar demoras en los pagos”.  


El trámite puede realizarse de manera virtual a través del sitio oficial o presencialmente en operativos realizados en localidades del interior. “Recomendamos no dejarlo para último momento”, insistió Rodríguez.  


Desmentida sobre un Bono de 100 Mil Pesos  


En cuanto a los bonos de fin de año, Rodríguez fue categórico: “No hay nuevos bonos previstos. El único bono vigente es de 70 mil pesos, establecido desde el inicio de la gestión del gobierno actual”.  


El funcionario alertó sobre posibles estafas relacionadas con un falso bono de 100 mil pesos que circula en redes sociales y medios. “Es fundamental verificar toda la información en fuentes oficiales para evitar caer en engaños”, subrayó.