La Comunidad Valenciana concentra la mayor parte de las víctimas mortales, mientras varias regiones permanecen en alerta
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azota España se ha convertido en el tercer desastre natural más mortífero en la historia del país, con un saldo provisional de 63 víctimas fatales. El fenómeno meteorológico ha impactado principalmente en la Comunidad Valenciana, donde se registran 62 fallecimientos, mientras que una muerte adicional se reportó en la localidad conquense de Mira.
Las devastadoras consecuencias de este temporal lo sitúan solo por detrás de la tragedia del camping de Biescas en 1996, que cobró 87 vidas, y la histórica riada del Turia de 1957, que causó entre 80 y 100 fallecimientos. La actual DANA ha dejado una estela de destrucción que se extiende por múltiples comunidades autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Murcia y Cataluña.
La situación continúa siendo crítica en numerosas localidades, especialmente en la comarca de l'Horta Sud, donde los ayuntamientos han emitido alertas urgentes a la población. Municipios como Paiporta, Benetússer y Torrent han solicitado a sus habitantes que permanezcan en sus domicilios y busquen refugio en las zonas más elevadas de sus viviendas ante el inminente riesgo de nuevas crecidas en ríos y barrancos. Las autoridades han destacado la importancia de mantener las vías despejadas para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia en esta crítica situación.