La disputa por el control de la Unión Cívica Radical (UCR) en Corrientes sigue sumándo capítulos en la pulseada política y Ricardo Colombi se impone ante Gustavo Valdés. El periodista correntino, Wilfredo Oviedo analizó el escenario político en Corrientes.
En diálogo en Radio Nordeste, el periodista Wilfredo Oviedo analizó las dinámicas de poder que han marcado este proceso electoral.
Oviedo señaló que la situación actual es resultado de un conflicto más amplio, que se remonta a la influencia de Ricardo Colombi, mentor de Valdés y otras figuras políticas de la provincia. “Colombi ha sido una figura clave en la política radical, y su legado continúa afectando la dinámica del liderazgo en la UCR”, comentó Oviedo. El periodista dijo que Valdés busca consolidar su poder, lo que ha generado tensiones dentro del partido.
Uno de los puntos de discordia ha sido la forma en que se han convocado las elecciones. Según Colombi, el Comité Central ha violado la Carta Orgánica del partido, lo que podría llevar a la nulidad de los procesos electorales. “El exceso de poder que se manifiesta en estas decisiones crea un ambiente de desconfianza y disputa”, afirmó Oviedo, quien también observó que esta falta de legitimidad podría complicar aún más la situación.
Oviedo comparó la situación actual con la disputa interna que vivió el peronismo en la provincia, sugiriendo que, a pesar de la influencia económica que Valdés ejerce, “el que tiene la billetera no siempre prevalece en el liderazgo”. Esto subraya la idea de que la historia política local está marcada por conflictos de poder que van más allá de las meras cuestiones financieras.
El periodista también hace hincapié en la percepción pública de Valdés, sugiriendo que su gestión ha carecido de conexión con la ciudadanía. “La falta de acercamiento a la gente durante situaciones críticas, como la reciente desaparición de Loan, refleja una desconexión que podría ser perjudicial en términos de imagen”, señala Oviedo.
En este marco, se planteó la pregunta sobre el futuro de la UCR en Corrientes. Si bien Valdés ha logrado posicionarse como candidato, las elecciones serán cruciales para definir el rumbo del partido. “La clave estará en si la militancia y los ciudadanos reconocen a Valdés como un líder legítimo o si optan por alternativas como Colombi”, manifestó el periodista Oviedo.
El periodista describió al gobernador correntino como una persona autoritaria, soberbia. "Valdés no permite el disenso, no permite que nadie hable si él no autoriza", indicó y añadió contundente "Gustavo Valdés es la soberbia en persona"